Manifiestan rechazo absoluto a proyecto de ley de sucesiones administrativas

Las autoridades que integran la Mesa Ejecutiva del “Consejo Coordinador de Cajas de Previsión Social para Abogados y Procuradores de la República Argentina”, manifestamos total y absoluto rechazo al Proyecto de Ley N° 1762-D-2023, presentado por el Diputado Nacional Martín Tetaz que pretende instaurar las Sucesiones Administrativas en la normativa de derecho positivo de nuestro país, incorporando un Procedimiento Administrativo que se tramitaría ante un organismo dependiente del Poder Ejecutivo (Registro Nacional de las Personas).

El ordenamiento jurídico argentino establece declaraciones, principios, garantías constitucionales y procedimientos legales establecidos en el Código Civil Argentino que garantizan a las personas el debido control jurisdiccional en cuestiones tan relevantes como la transmisión de derechos por causa de muerte (Libro Quinto, art. 2277 a 2531 y cctes.).

La potestad jurisdiccional es exclusiva de los jueces designados constitucionalmente como integrantes del Poder Judicial (Art., 18°, 75° inc. 12, 108° y 116° C.N.) y no puede ser sustituida sin gravísima afectación de la división de funciones derivada de la forma republicana de gobierno (Art. 1° C.N.).

Esto es motivo suficiente para su total rechazo; sin perjuicio de ello, el proyecto significa además una grave afectación a la incumbencia profesional de la Abogacía como actividad legal regulada.

Por último, la implementación del P.A.S. afectaría significativamente los recursos de las Cajas de Previsión de Abogados y Procuradores de todo el país, poniendo en riesgo su sustentabilidad, lo que repercutiría directamente en el Sistema Previsional Argentino, toda vez que el proyecto siquiera analiza estas consecuencias.

Motivos por los cuales exhortamos a las Autoridades Legislativas Nacionales y Provinciales a que se rechace absolutamente el mencionado proyecto de ley y se disponga su archivo


Scroll al inicio